BUDDY COP. EL CASO
PEPE PEDRAZ
Un juego narrativo, para dos jugadores, en el que sois una pareja de detectives (al estilo «buddy cop») tras la pista de un asesino en serie; con la peculiaridad de que contaréis el desarrollo de la investigación a través de flashbacks.
También funciona como un constructor de casos de investigación que llevar a otros juegos.
RESERVAS ABIERTAS DESDE EL 16 DE OCTUBRE 2025
⚙️ El juego está ya fabricándose en AGR Priority.
📦 Recibiremos los juegos la semana del 1 al 5 de diciembre 2025 y comenzaremos con los envíos en ese momento.
🛍️ En tiendas el 19 de diciembre 2025.
LA EXPERIENCIA DE JUEGO
Interpretáis a una pareja de detectives de policía que siguen el rastro de un asesino en serie. Vuestra historia comienza por el final, situados frente a la guarida del asesino, por lo que narraréis el desarrollo de la investigación en base a vuestros recuerdos. Crearéis el tablón de investigación con las cartas robadas del mazo y podréis añadir cualquier material que os apetezca.
El «buddy cop» es un subgénero cinematográfico en el que dos personajes de personalidades muy distintas, generalmente detectives de policía, se ven obligados a trabajar juntos. La evolución de su relación junto a la resolución del caso son los protagonistas de la historia.
El juego tiene unos referentes destacados que te ayudarán a comprender el tono: la película Seven de David Fincher, la primera temporada de la serie True Detective de Nic Pizzolatto y la novela gráfica From Hell de Alan Moore.
EL FORMATO
Buddy Cop: El caso es un juego de cartas.
Hay tres tipos de cartas:
1
CARTAS DE INTRODUCCIÓN (5 cartas)
Os ayudarán a establecer el contexto del juego.
2
CARTAS DE NUDO (Un total de 40 cartas)
La parte central del juego, donde iréis conociendo vuestra historia y la investigación criminal en la que estáis envueltos. Divididas en:
Las distintas víctimas que hallásteis.
Las distintas misivas que el asesino en serie os envió.
Las distintas informaciones que os llevaron a localizar al asesino.
Enriquecen el mundo y la relación de vuestros detectives durante la investigación.
3
CARTAS DE DESENLACE (5 cartas)
El final del caso.
«Recuerdo...»
Construís la historia en base a flashbacks. Conoceréis así los puntos clave de la investigación y cómo todo aquello fue minando la personalidad y la vida de los agentes que interpretáis.
LA PARTIDA
Crearéis el mazo de juego en base a un orden determinado: 1 carta final de Desenlace, elegida al azar y colocada en la parte inferior del mazo; 22 cartas de Nudo seleccionadas del total (4 cartas de Escena del crimen, 4 de Carta del asesino, 4 de Pista y las 10 cartas de Trama) y barajadas, colocadas sobre la anterior; y las 5 cartas de Introducción (siempre las mismas y colocadas en orden numérico) en la parte superior.
Iréis revelando las cartas, resolviéndolas y situándolas sobre la mesa de juego a modo de un tablón de investigación, además podéis añadir notas y cualquier otro material.
La partida comienza revelando las 5 cartas de Introducción, con las que creáis el entorno de juego y conoceréis los primeros detalles sobre los protagonistas. Una vez resueltas estas cartas, continuáis con las de Nudo; el meollo del juego. Iréis tomando cartas de forma alterna. La historia no se cuenta en orden cronológico, sino a través de flashbacks, dando respuesta a las preguntas que plantea cada carta.
Cada carta contiene una primera información común que deberéis narrar entre los dos jugadores. Dos preguntas a las que dar respuesta, el jugador que revela la carta decide quién responde a cada una. Y, en ocasiones, una tarea que deberéis realizar juntos.
La partida llegará a su final cuando se hayan revelado las 4 cartas de Escena del crimen, las 4 de Carta del asesino y las 4 de Pista. Entonces recopiláis la información obtenida, atáis cabos y reconstruís el caso. Estáis ante la guarida del asesino en serie, es el momento de revelar la última carta del mazo, la de Desenlace, y resolverla juntos. Solo entonces sabréis cómo se cerró el caso.
Pero no estáis delante de un mazo que solo os pone eventos y preguntas que contestar, sentiréis que formáis parte de una trama, sentiréis que el caso os afecta personalmente, la narrativa irá fluyendo para contar vuestra historia y los hechos que rodearon la investigación hasta el desenlace final.
VARIANTE EN SOLITARIO Y OTROS ENFOQUES
El juego incluye cómo jugar en solitario, jugarás del modo habitual con pequeñas variantes relacionadas sobre todo con cómo resolver las cartas de Nudo.
También funciona como un constructor de casos de investigación que llevar a otros juegos, o como base para crear una aventura que jugar con otro juego de rol.
ÚLTIMOS DETALLES
La caja con tapadera de concha contiene un pliego de reglas y 50 cartas (5 de Introducción, 40 de Nudo y 5 de Desenlace).
Para 1-2 jugadores.
Duración: 60-90 minutos. Podréis hacer partidas más cortas si acotáis la narración.
Para mayores de 18 años.
BUDDY COP. EL CASO EN NUESTRA TIENDA ONLINE
FICHA TÉCNICA
Título original: Buddy Cop. El caso
Autor: Pepe Pedraz
ISBN: 979-13-990826-2-3
Caja con tapadera de concha, tamaño: 8,45 x 11,4 cm
Diciembre 2025
NOTA BIOGRÁFICA: PEPE PEDRAZ
Pepe Pedraz es diseñador de juegos y divulgador.
Creador de A la luz de una bombilla: un espacio de divulgación sobre diseño de juegos y narrativa; Funnynnovation Academy: un espacio formativo sobre diseño de juegos; y All The Little Lights: un estudio de diseño independiente.